Reseña: Whiplash

Whiplash-Poster-slice

Por Quique Ortega

Este año no puedo dejar pasar ninguna de las nominadas al Oscar, y ahora fue el turno de Whiplash. He aquí lo que pienso de ella en este sencillito review amigos míos.

En la primera escena conocemos a Andrew Neiman (Miles Teller), mientras práctica sus habilidades en la batería en su nueva escuela de música llamada “Shaffer Constervatory of Music”  (la mejor en E.U.). El talento innato de Andrew lo coloca tempranamente en la mejor banda de Jazz de la escuela bajo la tutela del implacable Terence Fletcher (J.K. Simmons). Terence no es un maestro cualquiera, su método de enseñanza implica humillación, insultos y una terrible exigencia hacia Andrew con el fin de llevarlo hasta el límite de sus capacidades.

La película explora la obsesión y el precio a pagar para convertirse en un gran artista. ¿Qué tanto estarían dispuestos a sacrificar y a soportar para lograr la perfección? ¿Es ético el trato de Fletcher hacia sus estudiantes sabiendo que bajo su tutela han salido grandes músicos? El filme se presta para el debate y esto fue lo que la hizo tan interesante. Me dejo pensando un rato.

La relación entre ambos personajes es increíble y lo mejor es verla desarrollarse en diversas circunstancias. Por supuesto el filme es muy emocional y las escenas donde Andrew se encuentra en el límite son muy intensas. A esto, agréguenle el rápido ritmo que lleva la película más la ansiedad que nos provoca saber si triunfará o caerá al final de la historia, que por cierto, está buenísimo.

J.K. Simmons entrega una actuación memorable dándole una personalidad imponente a su personaje. Las escenas donde humilla con insultos de todo tipo a sus pupilos son graciosas pero a la vez terroríficas (me recordó a Sgt. Hartman en Full Metal Jacket (1987)). No tengo duda que ganará el Oscar como mejor actor de reparto.

Whiplash es una de las 8 nominadas y vaya que lo merece. Es una historia de ambición y obsesión, tensa y poderosa. Me encantó….