Reseña: Terremoto: La Falla de San Andrés

San Andreas 3

Por Quique Ortega

Uno de los actores más taquilleros de la actual época, Dwayne “The Rock “ Johnson (soy mega fan), regresa una vez más a salvar al mundo. Esta vez no se enfrenta a narcotraficantes, a bestias mitológicas, ni tampoco a expertos en Capoeira en la Selva del Amazonas. En esta ocasión, tendrá que enfrentarse a terribles terremotos ocasionados por la Falla de San Andrés en el área de Los Estados Unidos.

Ya les explicarán en la clásica subtrama, con el clásico científico, cuál es la Falla de San Andrés y el por qué de estos fuertes terremotos que amenazan con destruir una gran parte del país. Yo sólo les hablaré de “The Rock” como Ray Gaines, un valiente y experimentado rescatista en helicóptero de California que no se detendrá ante nada con tal de salvarte del mismísimo infierno. Ray es el clásico héroe con un pasado tortuoso que lo llevó al divorcio, pero convenientemente mantiene una buena relación con su hija Blake (Alexandra Daddario) y su ex esposa Emma (Carla Gugino). Con la primera en San Francisco y la segunda en L.A., comienzan los interminables terremotos y por supuesto Ray deberá salvar a ambas.

Esta película es de desastre como muchas otras, y cuando de destrucción masiva se trata, la película nos muestra unos impresionantes y realistas efectos especiales. Con edificios desmoronándose, tomas aéreas donde se aprecia el movimiento trepidatorio de la tierra y una magnífica secuencia donde “The Rock” debe derrotar a un inmenso tsunami, el director Brad Peyton le pone la vara alta al maestro de la destrucción Roland Emerich (Independence Day, The Day After Tomorrow) en cuanto a la excelente ejecución de una “Disaster Movie”.

Lamentablemente, la película sufre por momentos de malos diálogos y malas actuaciones de Alexandra Daddario – por cierto que ojazos tiene – como la hija de Ray y sus dos gratuitos compañeros, Ben y Ollie, a lo largo de la película. Hubiera sido mucho más interesante verla sobreviviendo sola, esperando la llegada de su padre, a lidiar con dos personajes planos que, más que desear su sobrevivencia, deseas su deceso jaja. Por supuesto Dwayne “The Rock” Johnson, siempre brillante como el héroe, hace una gran dúo con su esposa y tienen una que otra escena levemente conmovedora.

Por supuesto todo ocurre exactamente como debe de ocurrir y por supuesto todo se vuelve un tanto forzado e inverosímil. Pero no importa, porque de eso se trata esta película. Lo importante es ver a los protagonistas en riesgo y rezar por sus vidas en excelentes secuencias donde enfrentan a la implacable madre naturaleza.

Con el primer rescate de la película donde Ray debe entrar con su helicóptero a un angosto espacio entre dos profundos riscos y rescatar a una chica fresa, quedé atrapado y emocionado para ver el resto del filme. Sólo vayan y pasen un buen rato con mi amigo “The Rock” en «Terremoto: La Falla de San Andrés». Creo que no hay peor título en español desde «Cloverfield: El Monstruo» (también una buena película de desastre). Vean esta movie con unas buenas rosetas de maíz y sólo para terminar, pregúntense: «DO YOU SMELL WHAT THE ROCK IS COOKING?».