Por Quique Ortega
«Chernobyl», la serie con una crudeza sin precedentes. La serie que más de una vez me hizo echar lágrima y hacerme chiquito ante la magnitud de la tragedia que atrapó a los soviéticos en 1986. Vaya problemón en el que se metieron por mera incompetencia y prepotencia. Con esta miniserie, HBO logró capturar y narrar de manera impecable y en todos los niveles los sucesos ocurridos en la Unión Soviética en la década de los ochentas. Les platico que tal.
La serie tiene muchísimos personajes a través de los cuales vivimos la tragedia desde distintas perspectivas. Los dos principales son Valery Legasov (Jared Harris) y Boris Shcherbina (Stellan Skarsgard), científico y político encargados de solucionar la cosa. Sus reacciones y, por consiguiente, el duelo que viven ante la idea de que están o ya dieron sus vidas por salvar otras, es tan creíble que sufres un empatía inmediata. Lo mismo va para los demás personajes que incluyen a trabajadores de la planta, bomberos, mineros, familias y hombres que fueron voluntarios u otros que, sin deberla ni temerla, tuvieron que fajarse y entrarle a la respirada de veneno con tal de salvar al país de una catástrofe mayor. Todos tienen su historia. Larga o corta, ninguna carece de importancia. Cada capítulo es un festín de empatía y emociones para el espectador.
Por otro lado, está la perfecta narrativa. Explicar un accidente nuclear se prestaría para miles de escenas de exposición para que el espectador entienda, pero no, estas se desarrollan orgánicamente en la trama y, tanto nosotros como los mismos personajes, vamos aprendiendo al mismo tiempo mientras la historia avanza a un ritmo buenísimo. En cada capítulo hay un nuevo y más grande reto que enfrentar, discutir y solucionar para los personajes que, además, son buenísimos (las actuaciones son impecables).
Más que documentar los sucesos, la historia es sobre seres humanos. Así es como empieza la serie, con una escena durísima que establece el tono. La crudeza y la representación tan gráfica del sufrimiento en la serie no es gratuita. Sirve para mostrarnos el horror de asumir las consecuencias del sacrificar la condición humana por salvar al país pero, por otro lado, la crueldad de una nación al querer aparentar algo ante el mundo. Capítulo tras capítulo, vemos al gobierno soviético en una posición de vulnerabilidad impresionante a medida que van explicando los riesgos y consecuencias de la explosión mientras se va conociendo el por qué del accidente. Muy interesante si me preguntan.
Pero bueno, les recomiendo muchísimo esta mini serie. Te da una perspectiva muy grande sobre lo que significó el accidente en Chernóbil y como marcó a la Unión Soviética. En lo personal, me impresionó muchísimo, no pude evitar ponerme en los zapatos de sus personajes y sentir el horror que vivieron. Es totalmente una experiencia inmersiva que invita a la reflexión. No vean la «Casa de las Flores», vean «Chernobyl».
CALIFICACIÓN [10]