Por Quique Ortega
Después de la grandiosa Avengers: Endgame, llega la que en verdad cierra la historia de la primera gran etapa de Marvel: «Spiderman: Lejos de Casa». Si me preguntan, Disney/Marvel ha sabido adaptar al personaje, pero la pasada película me pareció buena nada más, nada impresionante ni nuevo. ¿Qué tal estuvo ésta? Les platico.
La película se llama «Lejos de Casa» porque Peter Parker/Spiderman (Tom Holland) se va de excursión con sus amiguitos a Europa. Lo único que quiere el pobre de Peter es enamorar a MJ (Zendaya) en su viaje, por lo que no le interesa en lo más mínimo ser Spiderman por el momento. Pero esto no es una comedia romántica, así que se le aparece Nick Fury (Samuel L. Jackson), el hombre del parche, y chin… tiene que ponerse el traje bien lejos de su casa.
Lo padre de estas nuevas películas de Spidey es que, además de ser un superhéroe, es también un pobre e ingenuo adolescente en los temas del amor y sus relaciones personales. Las subtramas que tratan esta parte del personaje tienen casi la misma importancia que la principal y sirven para conectar con la audiencia, sobre todo con los jóvenes de su edad que también andan todos nerviosos por conseguir que la chica de sus sueños por fin les haga caso. Todo esto, además, lo llenan de mucha comedia, nada forzada y bastante graciosa. La mayoría recae en su amigo gordito Ned Leeds (Jacob Batalon), muy gracioso en todas las escenas donde se aparece.
Spiderman en sí también es excelente. Peter Parker se encuentra en un conflicto emocional bien rudo, ya que el gran Tony Stark a.k.a Iron Man mordió el polvo en la película anterior y el hombre arácnido trae toda la presión encima al ser su posible sucesor si la ocasión se presenta, lo cual implica grandes sacrificios en su vida. Esto juega un papel importantísimo en la película y, déjenme decirles, que lo hicieron perfectamente. Aún con Iron man tres metros bajo tierra, su presencia se siente bastante y la lucha psicológica de Spiderman por tal motivo es excelente.
Las secuencias de acción, sobre todo la última, son impresionantes. Brillantes efectos de acción donde vemos a un Spiderman columpiarse por todos lados, con todo y salvando a todos. Como debe de ser. El villano nuevamente no decepciona. No les digo quién es para no arruinarla, pero tiene una una buena historia detrás, bien justificada y con una motivación sencilla pero creíble. Además, es una amenaza a la altura de Spiderman. No es el típico wey ahí que nada más está para que el héroe le parta la maraca.
Bien por Disney/Marvel que ha sabido como adaptar a este superhéroe. Spiderman es unos de los héroes mas populares en el mundo y debe de ser el centro de la nueva fase de Marvel Studios ahora que Iron Man y Captain América están fuera. Va a estar bueno ver como evoluciona el personaje, sobre todo después de esa buenísima escena post créditos. Quédense a verla. Vale la pena.