RESEÑA / «Parásitos»

Por Quique Ortega

“Parásitos”, la nueva y brillante película de Joon-ho Bong, director koreano que ya cuenta con buenos y aclamados trabajos como “Okja”, “Snowpiercer” y “El Huésped”, llegó para robarse las mejores críticas del año y se merece todas las predicciones a mejor película que ha estado recibiendo.

Este es un trabajo muy especial de Joon-ho Bong y les recomiendo verlo sin leer sobre su historia; solo puedo decirles que empieza con Ki-woo, un joven que falsifica un título universitario para poder trabajar como maestro particular de una familia millonetas o, como decimos aquí, “fifí”. La trama es tan impredecible, que la misma película cambia constantemente de género y tono, haciéndola algo único y sorprendente. En un principio estaba sentado cómodamente pensando que me iba a aventar un buen drama koreano, y unos minutos después, me estaba comiendo las uñas y luego las manos.

Pero no es solamente esta parte de la película lo que la hace única, ya que también maneja un comentario social importante en la diferencia de clases sociales que sirve como motor y motivación para los excelentes personajes. El director retrata perfectamente los tratos entre ricos y pobres y la mentalidad de ambas clases hacia las diversas y duras circunstancias en escenas brillantes e incómodas. Las actuaciones le hacen justicia al increíble guión, además de la dirección y cinematografía que son excelentes.

No se si recuerden amigos, pero “Parásitos” se llevo La Palma de Oro en Cannes y probablemente compita junto con “Dolor y Gloria” de Pedro Almodovar por el premio a mejor película extranjera y por mejor película en general contra trabajos maravillosos como El Irlandés, Guasón o Historia de un Matrimonio en los próximos premios de La Academia. El filme maneja una impresionante cifra en Rottentomatoes donde 99% de la crítica es positiva, si tienen la oportunidad de aventarse esta buena película no se arrepentirán. Una nueva joya del cine koreano. 

CALIFICACIÓN [9.8]