Por Quique Ortega
Como quizá saben, ya esta en el cine la nueva versión de El hombre invisible y dicen que está excelsa. Lo que quizá no sepan amigos (o igual y sí) es que Universal lleva años intentando crear una buena franquicia basada en sus famosos monstruos (Frankenstein, Drácula, El hombre lobo, La momia, etc..) y ha fracasado con todo. Ahí les van sus rudos fracasos, son varios y probablemente los vieron todos.
Van Helsing (2004)

En el 2004, vino el primer intento y que mejor que hacerla con el cazador de los mismos: Van Helsing. Hugh Jackman (Van Helsing) estaba encendido como estrella de Hollywood y Stephen Sommers, el director, nos había dado una divertidísima y super aventurera nueva versión de La momia en 1999. Bueno, pues el estudio decidió incluir a todos sus monstruos en el intento de generar múltiples secuelas y terminó por crear versiones risibles y ridículas de los mismos, incluyendo una de las peores encarnaciones de Drácula en la historia del cine (patética). La película terminó siendo un atascadero de malos efectos especiales que, más que hacer del filme uno de acción y terror, lo convirtieron en una comedia involuntaria con una escena final más cursi que el propio Winnie The Pooh (la recuerdo y rio por dentro). La crítica la destrozó y, aunque ganó lana en taquilla, los números no fueron suficientes y le dieron cuello a los futuros planes derivados de esta mediocre historia.
La momia: la tumba del emperador dragón (2008)

En el 2008, se colgaron de La momia, su ya famosa franquicia noventera-dosmilera, y decidieron cerrar la trilogía con una tercera película siete años después de La momia regresa. El resultado: una película de a varo. Rachel Weiss no regresó para esta entrega, ni tampoco la personalidad ni el gran sentido de aventura de las primeras dos películas. La nueva momia de nacionalidad china (Jet Li) estuvo patética y todo se sintió genérico y en modo automático. Hasta monstruos de las nieves aparecen en las ridículas y aburridas secuencias de acción. Ni siquiera el gran héroe Rick O´Connell, interpretado por Brendan Fraser, pudo salvar la catástrofe. Simplemente, siete años después, todo había caducado. No le fue mal en taquilla pero no ganó lo mismo que las pasadas, así que…cuello.
El hombre lobo (2006)

Elaborada como una película de época, El hombre lobo se la pasó más tiempo queriendo impresionarnos con su bonito diseño de producción que con una buena historia que nos aterrara chingón. Este tercer intento de Universal terminó siendo toda una experiencia en aburrimiento y, otra vez, en atasque de efectos especiales. Es mejor la transformación de Michael Jackson en Thriller que la caricaturesca metamorfosis de Benicio del Toro en lobo. Con maneras chafas y poco originales de asustarnos, la película no pudo ni recuperar su inversión y nuevamente el estudio había fracasado como le gusta cuando de monstruos y terror se trata.
Drácula: la historia jamás contada (2014)

Para el 2014, Marvel ya estaba con todo con su universo cinematográfico lleno de héroes de acción, y pues Universal quiso replicarlo empezando con su monstruo más icónico: Drácula. Debo decir, que la película como mero entretenimiento no es mala, pero nunca termina por definirse. Por un lado intenta ser una especie de biografía histórica, y por otro el origen y creación de un héroe de acción super acá. Como resultado, el filme es entretenido y tiene una premisa interesante, pero termina por ser superficial al no explorar a fondo al famoso personaje, dando mayor prioridad al espectáculo y a las secuencias de acción donde lo más importante es verlo usar sus poderes y partir caras por todas partes. La película tenía un presupuesto decente por lo que no le fue mal en taquilla, pero, aun así, fue una de esas que se olvidan rápido y, por lo mismo, no hubo planes para una secuela.
La momia (2017)

Finalmente Universal se dejó ir y anunciaron su universo cinematográfico llamado Dark Universe o El universo oscuro que se integraría de múltiples filmes sobre nuevas versiones de sus monstruos, y que mejor que tener a su propio Iron Man en el grandísimo Tom Cruise como el héroe de su primera película y nueva versión de La momia. Les confieso que a mi no me molestó la película, me entretuvo y, la neta, me gustó el final, pero debo aceptar que se olvidaron de contar una historia sobre…pues…una momia (ahora mujer, unidimensional y muy olvidable). Lo importante fue mostrar lo cabrón que es Tom Cruise como héroe de acción (y lo logran), pero en detrimento de lo que supuestamente busca este nuevo universo, crear dignas y complejas versiones sobre sus monstruos y los mitos que representan. La película (al igual que Drácula: la historia bla bla bla) batalló con el tono, no supo si ser de terror, de acción o de aventura, y la historia es tontísima. Esto no le gustó a muchos fans y críticos y PUM, todavía ni arrancaba bien el Dark Universe y fue cancelado inmediatamente. Ya habían anunciado a Johnny Depp como El hombre invisible y a Javier Bardem como no se quien, inclusive había una foto bien padre con todos los actores listos para darle vuelo a la franquicia. Se las dejo aquí abajo. Yo si hubiera pagado por ver a Tom Cruise vs Frankenstein o a Tom Cruise vs El hombre lobo. La neta. ¿Ustedes?
