Por Allan Clúa
“Más extraño que la ficción” es una frase que nunca había sido tan atinada como en “Tiger King”, nuevo documental de Netflix.
Escribir una sinopsis de esta mini serie documental es casi imposible, porque para llegar del punto A al B ocurren decenas de cosas que parecen inconcebibles. Este estreno gira alrededor de varios personajes en Estados Unidos que se dedican a coleccionar tigres y cuidar de sus zoológicos privados; el principal de ellos: Joe Exotic. La serie cuenta la rivalidad entre él y su archinémesis, Carole Baskin, pero toma varias -e increíbles- desviaciones a lo largo de la trama. Rednecks, drogas, armas, poligamia, campañas políticas, cuerpos desaparecidos y fraudes legales… estos son solo algunos pormenores que ocurren en la vida de estos excéntricos personajes. Si la trama no les convence, créanme; este es un documental interesante y entretenidísimo.
La serie cuenta con dos grandes méritos, mismos que la hacen una pieza memorable. El primero es la suerte o visión de los directores de encontrar este caso en el momento exacto. Es evidente que hace años (en el 2014) se decidieron a generar un documental sobre Joe y que, al hacerlo, se desató un evento inesperado tras otro. La paciencia de buscar y seguir a sus distintos personajes durante años para contar la historia completa es admirable y hacen de este documental algo trascendente. El otro gran mérito de esta serie son sus personajes. Todos son personajes increíblemente carismáticos y profundamente detestables cuando se les analiza a profundidad. Joe, el protagonista, es de los tipos más agradables y simpáticos que recuerdo haber visto en un documental y por poco nos hace olvidar que su vida depende de encerrar y traficar tigres, ¡vaya tipo!.
El documental se mantiene en un tono de comedia muy interesante, uno en el que los directores y los espectadores ‘preferimos reír que llorar’, pero nos encontramos sumergidos y atrapados con estos personajes durante siete capítulos. Quizá el único bemol que le encuentro a la serie es que pudo ser ligeramente más breve y que, al final, la historia claramente todavía no termina. No importa; es una serie entretenida, interesante y que presenta mundos y personas que olvidamos que existen pero que son fundamentales para entender fenómenos como Trump y el populismo. Otra gran serie para horas de cuarentena, no se la pierdan.
CALIFICACIÓN [9.0]