5 épicos soundtracks para cerrar los ojos y dejarte ir.

Por Quique Ortega

Siempre me ha encantado apagar las luces, cerrar los ojos y concentrarme solamente en la inigualable música del cine, música que acompaña a nuestras películas favoritas y nos llena de recuerdos y buenas sensaciones. Les quiero compartir estos cinco soundtracks (uno es de la TV) que me encantan para que los escuchen, pasen un lindo momento y, por supuesto, se dejen ir.

Interstellar – Hans Zimmer

Este soundtrack captura perfectamente las muchas emociones que evoca esta hermosa película sobre el amor como la única fuerza en el universo capaz de trascender el tiempo y el espacio. A veces triste, a veces melancólico, a veces esperanzador y por momentos amenazante, esta es, sin duda, una composición para cerrar los ojos y viajar a otra dimensión como el mismísimo personaje de Matthew McConaughey. Los temas que destaco son The Cornfield Chase, No Time for Caution y les dejo aquí abajo S.T.A.Y., sin duda una pieza que podría poner en «repetir» durante horas y horas.

La Máscara del Zorro – James Horner

Si quieren escuchar como se compone música perfectamente para una película de aventura, este soundtrack de James Horner lo tiene todo, de principio a fin. Con un ritmo increíble y con toques de música española, las piezas contextualizan perfectamente la película en sus momentos de calma, romance, urgencia, peligro y aventura. Además, tiene en Zorro´s Theme, uno de los mejores temas escritos para un héroe, para mi gusto, en la historia del cine. Un tema que evoca heroísmo y esperanza, justamente lo que representa este héroe enmascarado. Otros temas buenísimos son The Fencing Lesson – de aquella famosa escena entre Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones – y Elena y Esperanza, otra gran pieza con unos 3 minutos finales de alarido. Lástima que se nos fue este brillante compositor, les dejo mi tema favorito del filme.

The Leftovers – Max Richter

Esta serie de HBO sobre personas que luchan en contra de la depresión y la duda después de una pérdida inexplicable llamada «La partida», despide tristeza y melancolía por todas partes. Max Richter evoca dichas emociones y la temática divina y de la fe a través de su música, haciendo uso importante de coros e instrumentos como el piano, el violín y el violonchelo. La mayor parte de las piezas son calmadas y angelicales, haciendo de sus partes climáticas momentos muy poderosos. Los momentos íntimos de sus maravillosos personajes, conjugados con la hermosa música de Richter, hacen resonar este soundtrack intensamente. Los temas más bellos son Departure y Dona Nobis Pacem – ambas en todas sus versiones, esto debido a su enorme versatilidad – y la épica y maravillosa And Know the Place for the First Time de la tercera y última temporada.

Blade Runner – Vangelis

Este soundtrack no solo se escucha, también se siente. Esta obra de Vangelis tiene el poder de conectar con tus sentidos de múltiples maneras. La música captura perfectamente la esencia de la ciencia ficción y el inmenso asombro que el increíble mundo de Blade Runner provoca. Además, puedes percibir como la música narra sutilmente la maravillosa historia de amor entre Deckard y Rachael dentro de un mundo de soledad, saturación y decadencia. Una obra épica y galáctica. Todo el album es bárbaro pero hay que destacar Main Titles (la épica música introductoria), la melancólica Rachel´s Song, el sensual tema de amor Love Theme y la triste despedida llamada Tears in Rain.

Star Wars (trilogía original) – John Williams

Si de cerrar los ojos y dejarse ir se trata, la música de Star Wars es una elección perfecta. Siempre he dicho que lo mejor de su música no está en sus temas famosos y estruendosos, como La Marcha Imperial o la de los títulos iniciales, sino en los más lentos, tranquilos y pensativos que inundan las escenas de sentimiento y emoción. Ya sea Luke viendo soñadoramente la puesta de sol binaria, Yoda y su poética enseñanza sobre la fuerza, o Han Solo y Leia compartiendo algún momento romanticón, prácticamente cada momento de la película tiene un tema diferente e increíble que lo acompaña. Es un soundtrack completísimo, hermosísimo y, sin duda, uno de los mejores de la historia. Hay que destacar el hermoso tema de la Princesa Leia (Princess Leia´s Theme) y su romántico y por momentos trágico tema con Han Solo (Han Solo and the Princess); por supuesto, Binary Sunset (vaya escena…) y por último, Yoda and The Force, uno de mis favoritos y el que mejor evoca ese gran feeling que representa Star Wars. Y para no dejar, en la parte estruendosa, no olviden sus dos más heroicos temas: The Asteroid Field y The Return of the Jedi.

*Si quieren más, Hijos del Cine tiene dos playlists en Spotify con lo mejor de la música del cine. Una es Hijos del Cine SCORES, que incluyen las mejores composiciones musicales del cine, y la segunda es Hijos del Cines MOVIE SONGS, con las mejores rolas de muchas pero muchas películas. ¡¡Saludos!!