Las princesas de disney (de peor a mejor)

Por Quique Ortega

Después de tres años y cachito de ser papá y, por lo tanto, recetarme múltiples veces las películas donde aparecen las famosas princesas creadas por las grandes mentes en Disney, es necesario aventarme este cursi top donde compartiré, de una vez y por todas, quién es la verdadera reina.

13. Blancanieves (blancanieves – 1937)

Un total último lugar. Blancanieves se la vive lloriqueando durante gran parte de su película, es más ingenua que una niña de dos años y su mayor habilidad son los quehaceres del hogar. Además, por más que los enanitos son encantadores, la película es aburridísima. Disculpen mi desdén hacia Blancanieves, pero la realidad es que no tiene mucho que hacer en su propia historia.

12. Aurora (la bella durmiente – 1959)

Si bien su película es de las mejores que ofrece Disney por la gran villana que es Maléfica, la increíble secuencia final y la impresionante animación y diseño, Aurora no es más que la típica damisela en peligro. Sale poco en la película y no tiene mucho que ofrecer como personaje más que esperar a que la bese el valiente príncipe Felipe. Es más, cuando era niño, pensaba que las verdaderas protagonistas eran las graciosas hadas Flora, Fauna y Primavera.

11. Tiana (La princesa y el sapo – 2009)

Tiana es una princesa que, aunque conoce a su propio príncipe azul, su motivación es en realidad ser el orgullo de su difunto padre. Clásico y conmovedor, pero su problema, al igual que la película, es que no tiene mucha personalidad. Además, se la pasa casi toda la película transformada en una rana, lo cual no ayuda en mucho.

10. Pocahontas (pocahontas – 1995)

Siendo una princesa fuerte e independiente, Pocahontas, extrañamente, se ofusca por el amor que le tiene a John Smith y, de paso, casi arruina a su pueblo. Al final, nos sorprende renunciando a Smith dejándolo triste y herido en el barco de retache a su casa, pero no se puede dejar de pensar en las decisiones contrarias al carácter y verdadera leyenda de Pocahontas. Por cierto, en Pocahontas II (sí, esas secuelas todas chafas de Disney) siempre sí se va a buscar a su galán a Europa.

9. Mérida (valiente – 2012)

Mérida también es fuerte, independiente y rebelde. Con su pelo despeinado y sus increíbles habilidades con el arco, sería una gran heroína sino fuera por su falta de criterio al poner en grave peligro a su pobre madre. Imagínense si su propia hija los transformara en un oso por insensata.

8. Jazmín (aladdín – 1992)

Jazmín fue de las primeras princesas que tomaban un rol más activo que pasivo en la trama. No se quiere casar con cualquier tipo que su gordito papá le pone enfrente y, al contrario de otras películas, ella es la seductora y no el héroe clásico. Lamentablemente, Jazmín no es la protagonista de su película. Su papel, por obvias razones, se ve ofuscado por el obsesivo Aladdin, que si me lo preguntan, es medio pedante.

7. Cenicienta (cenicienta – 1950)

Cenicienta es un excelente personaje simplemente porque aguanta vara a pesar del maltrato de su madrasta y sus dos horripilantes hijas con sus dos horripilantes nombres: Anastasia y Griselda. Lo mejor es que Cenicienta se levanta feliz diario por las mañanas a cantar mientras todos los animalitos amigos entran por las ventanas y salen de los hoyos para escucharla mientras se arregla para otro día infernal. Al final, tanta perseverancia la lleva a echar un bailongo con el príncipe encantador y, posteriormente, a conocer el amor verdadero. Ay mi amoooooor. Saliéndome del tema, les tengo una pregunta: ¿por qué no desapareció la zapatilla de cristal a la media noche junto con todo lo demás?

6. Moana (moana – 2016)

Siempre he sido fan de las películas de héroes improbables y Moana es una de ellas. No le tiene miedo a los retos y se aventura a los lejanos océanos donde conoce a un semidiós y pelea contra un monstruo gigante de fuego. Además, aprecia a su gente, a su familia, y su canción «Cuán lejos voy» es super inspiradora. Con Moana, todo se puede si te lo propones. Qué mas quieren.

5. Rapunzel (enredados – 2010)

A primera vista, Rapunzel parecería una princesa más esperando a que la rescate el buen Eugene. También parecería un tanto tonta e ingenua – digo, lleva toda su vida encerrada en un castillo – pero no, la realidad es que maneja una actitud super optimista y contagiosa ante la vida, queriendo tomar el control de la suya. No puedes evitar sentir ternura, empatía y muchas ganas de cantar, por lo menos, «Mi vida empieza así».

4. Elsa y anna (frozen i – 2013 y frozen 2 – 2019 )

A estas dos las pongo juntas porque se complementan. Todavía mantienen algunas características originales de las princesas clásicas pero ya no es el amor por los príncipes azules sino el amor entre hermanas lo que las define. Anna representa el lado protector, antes asignado al príncipe, mientras que Elsa representa el mismo lado soñador, ahora encarnado en una princesa con poderes mágicos (por eso ha sido todo un fenómeno mundial). Frozen II deja en claro que la historia de Anna va en función de la de Elsa, quién es el corazón de su fantástica historia con canciones maravillosas. La nueva definición de la princesa de Disney.

3. BELLA (la bella y la bestia – 1991 )

Bella es el bicho raro del pueblo y lo mejor es que le vale madre. A pesar de que tiene toda la actitud de princesa cursi y soñadora, es una mujer fiel a sus creencias y se muestra bastante valiente cuando de enfrentar a una horripilante bestia y salvar a su padre se trata. Además, no se enamora como todas las demás princesas de las abundantes melenas y lindas caras de los príncipes; si quieres quedarte con Bella, tienes que abrirle tu corazoncito. Partidazo.

2. Mulán (mulán – 1998)

La más valiente de todas, Mulán es una mujer, en un mundo gobernado por los hombres y hostil hacia las mujeres, que lo arriesga todo por el nombre de su amada familia y la salud de su amado padre. Si bien hay un toque de fantasía en la película, su mundo y su historia tienen un toque terrenal que nos hace apreciar el valor de sus acciones y su gran valentía y honor como un personaje más real que fantástico. Me encanta.

1. Ariel (la sirenita – 1989)

«La sirenita», en mi más humilde opinión, es la mejor película de Disney. Claro que no puedo pasar por alto que Ariel toma unas decisiones bastante pobres, como el transformar su cuerpo, regalar su voz y comprometer su libertad con tal de tener, como diría la propia Úrsula, «a su hombre», que conoció, o más bien, vio durante unos pocos minutos nada más. Aun así no importa, Ariel se enamoró verdaderamente y es una princesa de gran convicción. No le importa lo que piensen de ella, ella va por todo con tal de realizar sus sueños guajiros e imposibles. Se que hay princesas en este top de mayor inteligencia y de mejor criterio, pero Ariel, es la más princesa de las princesas. La más soñadora, la más enamoradiza, la más bonita, la de la mejor canción y la que más bonito canta. Nada mejor que la princesa clásica de Disney.